![]() |
| Diferentes tipos de memorias RAM |
Entre 1949 y 1952 aparecen los primeros tipos de memoria RAM, la memoria de núcleo magnético y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70.
| Memoria de nucleo magnético o matriz de toros |
Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1024 bytes, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
![]() |
| Intel 3101 |
En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de memoria. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4096 bytes en un empaque de 16 pines, mientras sus competidores las fabricaban en el empaque DIP de 22 pines. El esquema de direccionamiento se convirtió en un estándar de facto debido a la gran popularidad que logró esta referencia de DRAM.
![]() |
| MostekMK4096 |
Para finales de los 70 los integrados eran usados en la mayoría de computadores nuevos, se soldaban directamente a las placas base o se instalaban en zócalos, de manera que ocupaban un área extensa de circuito impreso. Con el tiempo se hizo obvio que la instalación de RAM sobre el impreso principal, impedía la miniaturización , entonces se idearon los primeros módulos de memoria como el SIPP, aprovechando las ventajas de la construcción modular. El formato SIMM fue una mejora al anterior, eliminando los pines metálicos y dejando unas áreas de cobre en uno de los bordes del impreso, muy similares a los de las tarjetas de expansión, de hecho los módulos SIPP y los primeros SIMM tienen la misma distribución de pines.
![]() |
| Memoria Ram Keystron 16mb |
A finales de los 80 el aumento en la velocidad de los procesadores y el aumento en el ancho de banda requerido, dejaron rezagadas a las memorias DRAM con el esquema original MOSTEK, luego en 1990, aparecieron los formatos DIMM, SIMM (dual/single in line memory module) que eran módulos dispuestos en una lámina que se unía a la placa a través de una serie de contactos.
![]() |
| Modelos de memoria SIMM y DIMM |
Visualmente, estos dos tipos de módulos eran muy parecidos, pero para conectarse a la placa, necesitaban de técnicas distintas. Estos módulos podían ser a su vez de 30 contactos (SIMM30), muy al principio. Con la aparición del 486 y hasta las primeras versiones de Pentium II, se aumentó a 72 contactos. La evolución llegó con los módulos DIMM de 168 contactos, más rápidos que los anteriores, que se mantuvo hasta que el bus de datos consiguió disparar su velocidad.
Para el 2001 las memorias DRR fue una de las memorias más utilizadas anteriormente, la cual se caracteriza por estar sincronizada y funcionaba enviando los datos por duplicado en cada ciclo de reloj.
![]() |
| Memoria RAM DRR Kingston |
Al alcanzar DDR3 sus límites en un mundo que exige un rendimiento más elevado y un mayor ancho de banda, una nueva generación de DDR SDRAM llegó en el 2005. DDR4, mayor rendimiento, capacidades DIMM más elevadas, una mejora en la integridad de los datos y ofrece un menor consumo de energía.
![]() |
| Memoria Ram Crucial DRR3 |
Los principales fabricantes de memorias, Samsung y SK Hynix, anunciaron a principios de 2019 que lanzarían productos basados en DDR5 antes de fin de año. Ambas compañías hicieron sus anuncios en la International Solid-State Circuits Conference y proporcionaron algunos detalles sobre cómo será la nueva norma.
![]() |
| Memorias DRR5 saldran en 2019 |
Hoy en día la mayoría de los equipos personales que se instalan actualmente, vienen equipados con memoria del tipo DDR SDRAM (double data rate SDRAM) que consigue doblar la velocidad actuando casi dos veces por ciclo de la placa, ajustándose más a la velocidad de los microprocesadores de hoy en día, y doblando velocidad de acceso cuando comenzaron a comercializarse.








0 comentarios:
Publicar un comentario